domingo, 13 de septiembre de 2015

TODO EN UNO

ESTA ES UNA MANERA SENCILLA DE MOSTRARTE LA LOMBRICOMPOSTA.




En este nivel encontramos los residuos orgánicos que sirven para alimentar la lombriz.


En esta caja es donde se encuentra la cama de las lombrices. Aqui es donde las lombrices viven. 


Este tercer nievel es donde encontramos el Humus de lombriz solido. Encontraremos algunas lombrices al momento de utilizar este humus separaremos las lombrices y las pondremos en su cama.


Al final encontramos el Humus liquido.







LAS VENTAJAS

CONOCE LAS 9 VENTAJAS MAS IMPORTANTES AL UTILIZAR LA LOMBRICOMPOSTA.

1. Proporciona a los suelos permeabilidad tanto para el aire como para el agua.


2. Aumenta la capacidad de almacenar y liberar nutrientes requeridos por las plantas en forma sana y equilibrada.


3. Su PH es neutro y se puede aplicar en cualquier dosis sin riesgo de quemar las plantas, la química del humus de lombriz es equilibrada y nos permite colocar una semilla en ella sin el menor riesgo.


4. Presenta una alta carga microbiana que resulta de la actividad biológica del suelo; esta flora bacteriana es la que desempeña las funciones vinculadas a la absorción de nutrientes por las raíces. (Organizacion Tierramor, 2002)


5. Mejora la estructura, dando soltura a los suelos pesados, compactos y ligosos, así como de los suelos sueltos y arenosos, por consiguiente mejora su porosidad. 


6. Reduce la erosión del suelo. 
Incrementa la capacidad de retención de humedad.

Este es un suelo erosionado

7. Confiere un color oscuro en el suelo ayudando a la retención de energía calorífica.


8. Confiere un color oscuro en el suelo ayudando a la retención de energía calorífica


8. El humus de lombriz es fuente de energía la cual incentiva a la actividad microbiana.


¿COMO SE HACE?

TE ENSEÑAREMOS A HACER:
LA LOMBRICOMPOSTA

En este apartado conocerás como se hace la lombicomposta, y veras que es mas sencillo de lo que puedes imaginar. Y hasta tendrás la oportunidad de elegir hacerla en tu propia casa contribuyendo para un mundo mejor. 


Este video es propiedad de: La Huertina de Toni
Puedes encontrarlo en Youtube como: 
Como Hacer Humus De Lombriz #1 || Abono Organico || La Huertina De Toni

jueves, 10 de septiembre de 2015

BIENVENIDOS :)

BIENVENIDOS A LOMBRICOMPOSTA COCULA.


INTRODUCCIÓN


En este blogg se busca difundir el producto de la lombricomposta con el fin de dar a conocer los beneficios que brinda a los suelos, hasta los beneficios que los agricultores pueden llegar a obtener al utilizarla; para de esta manera aumentar el interés y consumo de la lombricomposta en el mundo, y tener la oportunidad de hacer factible la comercialización de dicho producto.


La producción de lombrices tiene grandes perspectivas a futuro, ya que ofrece una excelente alternativa para el manejo de desechos que se vuelven contaminantes tales como la basura orgánica de las ciudades, los excedentes de los establos, etc. (Legall, 2006).



 En la lombricultura se emplean solo dos tipos de lombrices que son: 
1.- roja californiana (eisenia foetida) 
2.- roja africana (fudrillus ssp)