CONCLUSION


En términos generales esta actividad genera beneficios en varios sentidos, como se indicó anteriormente se contribuye de manera significativa con el cuidado del medio ambiente, en este caso se utilizan los recursos orgánicos; basura orgánica, desechos de estiércol y desechos de la caña y maíz, actualmente no tienen un uso y eventualmente tienen que ser dispuestos, tratados o manejados ambientalmente de alguna forma lo cual genera impactos al entorno y un costo económico, en este caso su utilización para la producción de composta elimina esta problemática y a su vez contribuye en otros aspectos, existe ambientalmente también un mejoramiento del suelo, se reducen costos al utilizar este abono 100% orgánico para el mejoramiento de cultivos y a su vez se elimina la utilización de fertilizantes químicos.



Recordemos que si utilizamos abono orgánico, tendremos como resultado abundancia en productos, y calidad. De esta manera al consumir los productos no tendremos que preocuparnos si son o no dañinos para la salud.


1 comentario: